Propuesta 1: En el caso de ser elegido Senador Nacional, mi primer acto será renunciar a los fueros ante un escribano público. Solicitaré que el resto haga lo mismo.

 

Propuesta 2: Los planes sociales se deben convertir en un “seguro transitorio de desempleo” hasta obtener un trabajo, con capacitación laboral y prestación de un “servicio comunitario”. El mismo será controlado rigurosa y periódicamente, primando la seguridad social.

 

Propuesta 3: Que diputados y senadores renuncien a fijarse el monto de la “dieta” o remuneración, como se hizo desde hace años en Rosario.

 

Propuesta 4: Que los millonarios importes adeudados por la Nación a la Provincia de Santa Fe se depositen en un Fideicomiso para Infraestructura a crear (FIN), el cual será administrado por un banco local en calidad de fiduciario.

 

Propuesta 5: Impulsaremos una profunda reforma impositiva. Más justa, con simplificación de impuestos y un nuevo sistema de coparticipación federal y provincial.

 

Propuesta 6: Abriremos oficinas de nuestra Senaduría nacional en el norte de la provincia (en Reconquista) y en el sur (Venado Tuerto).

 

Propuesta 7: Como ya lo hicimos en Rosario, propondremos controles de narcolemia en todas las rutas nacionales.

 

Propuesta 8: Buscaremos reconocer, consagrar y asignar a los animales la categoría de “persona no humana y sujeto de derechos”, logrando un aumento de penas por maltrato animal a partir de la reforma de la Ley Nacional 14346 y del Código Penal.

 

Propuesta 9: Vamos a proponer la creación de un “Fondo de reparación del Norte Santafesino”, utilizando como modelo el que se implementa en el conurbano bonaerense.

 

Propuesta 10: Ya tenemos elaborado el proyecto de ley de “Promoción de la vivienda de interés social”, el cual estimula la inversión privada en la construcción de viviendas de interés social, con beneficios y exenciones fiscales.

 

Propuesta 11: Las obras públicas a realizar con Fondos Nacionales deberán tener como mínimo un 30 % de insumos fabricados en la provincia de Santa Fe, excepto que no se produzcan en ella.

 

Propuesta 12: Vamos a promover políticas de formación para que todos los ciudadanos sean “sujetos empleables”, con la realización de un proyecto de ley de formación profesional obligatorio para todos los que reciban planes sociales y/o seguro de desempleo transitorio.

 

Propuesta 13: “A este número lo dejamos”

 

Propuesta 14: Como ya lo hicimos en Rosario, propondremos la creación de Escuelas de Oficios en todo el país, que capacite en los rubros requeridos por las empresas de cada región y que esté vinculado con el sistema de pasantías.

 

Propuesta 15: Proyecto y ejecución de la doble traza de la ruta 9 de Rosario a Roldan.

 

Propuesta 16: Implementaremos la Historia Clinica Única informatizada para todos los habitantes del país.

 

Propuesta 17: Proponemos la intervención territorial de toda la provincia de Santa Fe por parte de las fuerzas federales (gendarmería, policía aeronáutica y prefectura) y la creación de un comando único subordinando la policía provincial a dicho esquema.

 

Propuesta 18: Incentivos para mayor eficiencia y oferta productiva ganadera, con visión de cadenas de valor y comercialización por cortes. Además realizaremos estudios de costos, ganancias y distorsiones de la cadena junto a un programa de desarrollo para la ganadería menor.

 

Propuesta 19: Realizaremos acciones tendientes a administrar el comercio exterior, priorizando el cuidado de los productos industriales nacionales. Para esto, vamos a ejecutar planes de modernizacion de bienes de capital y de infraestructura para parques industriales, destacándose los incentivos a carreras industriales y la articulacion publica privada para el desarrollo.

 

Propuesta 20: Vamos a promover el empleo con la realización del “Programa 2×1”, a partir del cual cada dos empleados, el tercero que se contrate será eximido de los aportes a la seguridad social con el reconocimiento de los derechos previsionales para su cómputo.

 

Propuesta 21: JUBILADOS. El parámetro para ajustar las jubilaciones y pensiones debe ser el Índice de Precios al Consumidor. En cuanto al PAMI hay que provincializar las prestaciones para terminar con los curros de los porteños.

 

Propuesta 22: POLÍTICA EXTERIOR que llevaremos al Senado de la Nación:
1. Propender a una política exterior “turquesa” (verde y azul) combinando la crisis climática con la protección de nuestro océano.
2. Revisar y perfeccionar la política de apertura económica (acuerdos regionales, bilaterales, vigentes y futuros) para continuar la inserción en los mercados internacionales de una forma inteligente abriendo mercados y eliminando las barreras paraarancelarias
3. Promoveremos ser un país, además de exclusivamente exportador de commodities, a ser un país proveedor de alimentos con valor agregado, alentando además las exportaciones de las industrias del conocimiento y culturales.
4. Realizar una política internacional fundada en la estrecha cooperación argentina con los países de clara orientación democrática conforme con los pactos internacionales suscriptos por parte de nuestro país.
5. Que Argentina lidere un verdadero proceso de integración regional latinoamericano con la finalidad de Promover el desarrollo económico y social de la región en forma armónica y equilibrada a fin de asegurar un mejor nivel de vida para sus pueblos

 

Propuesta 23: Modificación del Fondo de Infraestructura Hídrica (ley 26.181) ya que del Resultado de la discrecionalidad de su uso: el 44,62 % a Prov. Buenos Aires. Solo 4,68 % a Santa Fe. Otra de los porteños.

 

Propuesta 24:EDUCACIÓN: Más y mejor educación para igualar.Más escuelas.Más presupuesto.Acortar la brecha tecnológica y de conectividad que profundiza la desigualdad. Educación formal y no formal. Integración de ambas.Enseñanza hecha a medida.Educación permanente. Más formación permanente de los docentes. Integración de los niños especiales como uno más. Escuelas de oficios requeridos por las empresas del área

 

Propuesta 25: Firmaremos un compromiso político y ético de combatir la corrupción estructural de la argentina como uno de los problemas fundamentales del país. En Santa Fé lo estamos haciendo.